Turismo | 27 mayo 2025

Artesanía en La Rioja: productos típicos que puedes llevarte a casa

Cada región tiene su propia historia que contar a través de su artesanía. La Rioja no solo es famosa por sus vinos excepcionales, sino también por las manos expertas que transforman las materias primas en auténticas joyas. Los productos artesanales de La Rioja, como los suaves tejidos de Ezcaray o las cerámicas llenas de tradición, son el reflejo perfecto de su historia y su esencia. Sigue leyendo y conoce la artesanía de La Rioja, que te transportará a sus raíces más auténticas.
Más allá de los recuerdos: la tradición en los productos artesanales de La Rioja

Cuando hablamos de la artesanía de La Rioja, nos referimos a algo más profundo que a simples objetos decorativos. Cada una de estas creaciones es un fragmento de las tradiciones que han moldeado esta tierra. Desde las manos de los artesanos nacen piezas únicas, llenas de significado. Con técnicas transmitidas de generación en generación, estos oficios reflejan el carácter riojano, su respeto por los materiales locales y su pasión por mantener vivas sus raíces. Por ejemplo, las almazuelas, esos mosaicos textiles elaborados con paciencia infinita, o esas jarras de cerámica que parecen salidas directamente de un cuento antiguo.

Al elegir uno de estos productos artesanales de La Rioja para llevarte a casa, no estás llevándote solo un recuerdo, sino también un trocito de una cultura rica y auténtica. 

Explora la auténtica artesanía de La Rioja en tu viaje

La Rioja atesora una rica variedad de artesanías tradicionales que reflejan su historia y saber hacer. A continuación, te presentamos los productos más emblemáticos que reflejan la tradición y el talento de los artesanos locales.

Cerámica y alfarería

La cerámica riojana destaca especialmente en localidades como Navarrete, donde el arte de moldear el barro sigue vivo gracias a familias como los Naharro o los Torrado. Aquí se producen piezas tradicionales como cántaros de novia, barriles de campo o las características “ollas de cofradía” de Cameros, decoradas con detalles minuciosos. En Navarrete, todavía se emplean antiguos barreros para obtener arcillas locales, lo que da a las piezas un distintivo color y textura. Su Festival Nacional de Alfarería se celebra en julio.

Cestería

Este arte, basado en trabajar fibras naturales como mimbre, zarza o chopo, ha sido esencial en la vida rural de La Rioja. Los cesteros locales elaboran cuévanos, caracoleras y escriños que antaño servían en labores agrícolas, ganaderas o domésticas. En Logroño y otras localidades, pequeños talleres mantienen viva esta tradición. Además, la exposición permanente en el Museo de La Rioja en Briones es un testimonio fascinante de los múltiples usos de este oficio, desde cabriteros hasta serijos trenzados con esparto.

Fuente de la imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Caracolera_Navarrete_Rioja_Jes%C3%BAs_Fajardo.jpg

Forja artística

En el enclave de Zarratón, el arte de la forja toma forma en manos de varias generaciones de la familia Tofé. En su taller, las técnicas tradicionales se mezclan con diseños modernos y personalizados, creando desde verjas y barandas hasta esculturas únicas e impresionantes relojes, como el que adorna el ayuntamiento de Laguardia.

Textiles bordados y calzado artesanal

Los textiles riojanos, como las famosas almazuelas, narran historias a través de retales cosidos con maestría. Este tipo de patchwork típico de la región combina colores y patrones en piezas que pueden usarse como colchas o decoración. Por su parte, el calzado artesanal cuenta con importantes centros de producción en pueblos como Arnedo, donde la tradición y la innovación van de la mano. Conocido como un referente en el diseño y fabricación de calzado, pequeños talleres producen piezas únicas que reflejan el alma de los productos artesanales de La Rioja. Este oficio ha alcanzado prestigio internacional, con más de un millón de pares producidos anualmente que llegan a los rincones más lejanos de los cinco continentes.

Mantas de mohair

Ezcaray e sinónimo de mantas de alta calidad. Este pueblo destaca por la confección de mantas de mohair, una fibra famosa por su suavidad y confort. Los pequeños talleres transforman esta lana en piezas que no solo abrigan, sino que también son auténticas joyas decorativas. Estas mantas, iconos de la artesanía de La Rioja, combinan técnicas artesanales con tintados de colores y diseños contemporáneos.

Conservas tradicionales

La Rioja también brilla por sus conservas, un reflejo de la excelente calidad de sus productos agrícolas. Conservas de verduras como pimientos asados, espárragos o alcachofas envasadas a mano son el resultado de un proceso cuidado, que preserva todo el aroma y sabor de la huerta riojana. Estos productos artesanales de La Rioja son indispensables en la despensa local y un regalo perfecto para llevarse a casa.

Embutidos

Los embutidos riojanos están entre los más valorados de España. Elaborados con recetas tradicionales, destacan el chorizo y la longaniza, curados en las condiciones climáticas ideales que ofrece la región. Su sabor auténtico, conseguido gracias al uso de pimentón, ajo y especias locales, convierte a estos productos en un ejemplo perfecto de la rica herencia gastronómica de La Rioja.

Vino de La Rioja

Esta región, reconocida internacionalmente por su tradición vinícola, combina un clima privilegiado, suelos únicos y siglos de saber hacer para crear vinos que conquistan paladares en los cinco continentes. En nuestra bodega, Faustino Rivero Ulecia, nos sentimos orgullosos de formar parte de esta rica tradición. Cada botella que elaboramos es un homenaje al arte y la dedicación que define al vino de La Rioja. 

Disfruta de una visita y una cata en nuestra bodega, donde podrás sumergirte en los aromas, colores y sabores únicos de nuestros vinos. Dejaremos que cada copa cuente su propia historia y sea una experiencia inolvidable para los sentidos. Además, tendrás la oportunidad de llevarte a casa una botella de nuestra tienda, o varias, para seguir disfrutando de los productos de La Rioja desde tu hogar.

Conocer la artesanía de un lugar es adentrarse en su esencia más pura. En cada pieza, desde una jarra de cerámica hasta una manta tejida, se encuentran historias, tradiciones y el carácter único de su gente. La artesanía de La Rioja no solo crea objetos, crea conexiones, permitiéndote descubrir su cultura de manera auténtica y llevándote un pedacito de su alma contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados

que ver en Arnedo
Arrow Up
Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente informado

Con esta suscripción, recibirás nuestras promociones especiales y otros contenidos del mundo del vino.

Bodegas Faustino Rivero Ulecia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por HACIENDA Y VIÑEDOS MARQUES DEL ATRIO SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción. Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Acumbamail SL El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en newsletter@faustinorivero.com; así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos así como consultar nuestra política de privacidad.